Cuarta sesión

Teniendo en cuenta que vamos a trabajar con niños hay que tener mucho cuidado en cómo les enseñamos un baile. Si no tenemos cuidado se pueden hacer mucho daño. Existen técnicas que si  hay que hacer en un baile:
- Principalmente el baile debe ser muy lento, sobre todo al principio cuando lo están aprendiendo.
- Si están ensayando algún paso que sean parejas y requiera de pasos que se tengan que dar la mano y hacer movimientos juntos, NUNCA se agarran las manos porque si se realizan giros juntos se podrían hacer daño. Siempre tiene que haber un sutil contacto con las manos.
- Se deben de asignar un rol a cada uno el de líder y el de follower. Deben quedar muy claros estos papeles para que durante el baile no existan confusiones con los diferentes pasos.

Esto son algún ejemplo de posiciones y pasos de baile:
Resultado de imagen de dibujo bailar png

1. Contacto: el follower tiende la mano sobre el lider.

2. "Buenas tardes": es el paso anterior a iniciar el baile, se colocan uno en frente de otro y se unen la mano derecha con la izquierda del compañero y la mano izquierda con la derecha del compañero. Los brazos pueden quedar en paralelo o también cruzados.

3. Girar sobre su eje: los brazos siempre bien estirados y así evitaremos que ninguno de los dos tenga que bajar la cabeza para girar.

4. Paso rock and roll

5. Cruces de espalda: es importante que en este paso el líder y el follower estén muy pegados para realizar el paso, tanto los hombros como la espalda.

Una vez enseñados estos pasos se debe practicar en parejas por si surgen dudas preguntarlas y corregir los pasos. Una vez dominados, pueden salir a demostrarlo a los compañeros por parejas de cinco en cinco.

Siguiendo la dinámica del baile realizamos una actividad con el objetivo de anticiparse sin la necesidad de practicarlo previamente.
Se dividió la clase en dos grupos, al ser muchos, primero lo hace uno y luego el otro. Nos colocamos en corro y al ritmo de la música hacemos pasos (1, 2, 3) hacia la derecha y hacia la izquierda. Se pueden añadir variantes como:

- Patadas 
- Palmadas
- En el sitio
- Tacón
- Giro
- Cruzado

El líder va cambiando y este es el encargado de ir observando quién lo hace bien y quién se confunde.
Antes de añadir una variable debe anticiparse avisando al grupo lo que tienen que hacer, como por ejemplo: 
"empezamos hacia la izquierda"
"ahora patada"

En esta actividad el que dirige adquiere un papel de Multi-tarea, puesto que debe llevar el grupo, anticiparse a cada paso, estar atento de quien se equivoca...

Es una forma de iniciar los pasos para bailar SWING
Por parejas realizamos los pasos, tanto hacia delante y atrás, como hacia un lado y al otro.
Una técnica de iniciación para no mover el brazo agarrado es hacerlo con un vaso de agua evitando derramar el agua. Y finalmente de 5 parejas en 5 salen a bailar.


En los siguientes vídeos podemos ver los pasos básicos:

Paso básico 1
Paso básico 2
Paso básico 3










Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera sesión

Tercera sesión